Las mamas tuberosas suelen confundirse con pechos pequeños que no se han desarrollado completamente, sin embargo, se trata de una anomalía congénita que se presenta en la pubertad y evita el desarrollo completo del pecho durante esta etapa. La característica principal de esta alteración es que no existe un polo inferior en los senos, el pezón y la areola tiene forma de chupón por la posición que tiene el tejido mamario.
Reconstrucción de mama tuberosa

La solución a este padecimiento es solamente quirúrgico y para llevarlo a cabo, es necesario definir de manera clara y cuidadosa las cuestiones anatómicas asociadas con la deformidad de la mama y el objetivo a corregir. Con la reconstrucción de la de mama tuberosa se puede colocar el surco inframamario en su posición ideal, incrementar el volumen del polo inferior mamario y la capacidad de la piel para expandirse, reducir el tamaño de las areolas, redistribuir el tejido mamario, aumentar el volumen de las mamas y desplazarlas para mejorar la apariencia del escote y corregir la asimetría hasta donde sea posible.